Mi perro quiere “montarlo” todo: ¿comportamiento sexual, dominio o ansiedad?

Si alguna vez te has sentido avergonzado durante una visita porque tu perro decidió "montarse" a otro perro, una almohada o incluso el brazo de alguien, debes saber que no estás solo. Muchos dueños no saben qué hacer cuando su perro... el perro quiere montarlo todo — y, lo que es más importante, sin entender la razón que hay detrás de ello.

Anuncios

La conducta de monta, también llamada monta, es multifactorial. No se trata solo de deseo sexual ni de falta de castración.

Puede indicar ansiedad, un intento de comunicación, una necesidad de control o simplemente un hábito desarrollado mediante refuerzo involuntario. Y, como todo comportamiento animal, debe observarse cuidadosamente antes de corregirse.

Pero ¿qué es exactamente lo que provoca que un perro monte objetos, personas y otros perros con tanta frecuencia? ¿Es dominio, excitación, frustración o simplemente un hábito extraño?

Comprensión del comportamiento de montaje

El montaje es un comportamiento natural, presente en muchos mamíferos, y puede tener diferentes significados dependiendo de la edad, el contexto y el estado emocional del animal.

Anuncios

Los perros montan por:

  • Excitación sexual (incluso cuando no está en celo o hay hembras cerca)
  • Ansiedad acumulada
  • Hiperactividad
  • Intento de control social (pero no necesariamente de dominio)
  • Reacción a estímulos confusos
  • Broma
  • Búsqueda de atención

La castración puede reducir el comportamiento, pero no siempre lo elimina, especialmente si ha sido reforzado durante mucho tiempo.

Excitación sexual: la causa más obvia (pero no siempre la real)

En perros no castrados, el apareamiento suele ser una respuesta a estímulos hormonales. La presencia de hembras en celo, olores en el ambiente o incluso la madurez sexual pueden desencadenar este impulso.

Sin embargo, incluso los perros castrados pueden seguir montando, especialmente si el comportamiento fue aprendido o reforzado antes de la cirugía.

Y ahí es donde surge la confusión: muchos propietarios creen que la castración "falló", cuando en realidad la causa es conductual.

Ansiedad y exceso de energía: cuando el cuerpo habla

Un perro que pasa largos periodos solo, sin estimulación física ni mental, puede desarrollar comportamientos repetitivos como forma de liberar la tensión.

La montura viene en este paquete. Es como si dijera: «No sé qué hacer con esta energía, así que haré lo que pueda».

Además, los perros muy agitados o ansiosos pueden recurrir a la monta como mecanismo de alivio. Esto es más común en razas con mayor necesidad de actividad o en perros sin una rutina estructurada.

Si tu el perro quiere montarlo todo Siempre a la misma hora (después de una visita, al oír ruidos, cuando estás solo), observa: la ansiedad puede ser el verdadero desencadenante.

¿Es dominio? La respuesta es más compleja.

Durante mucho tiempo, se creyó que la monta era una clara señal de dominio. Sin embargo, estudios más recientes demuestran que este comportamiento no está directamente vinculado a una jerarquía canina, como se creía anteriormente.

Los perros suelen montar durante el juego, sin intención de imponer su control. Lo que parece dominio puede ser en realidad un reflejo de excitación, sobreestimulación o confusión social.

El verdadero dominio es raro, más común en perros inseguros que intentan controlar su entorno.

Si hay señales de agresión, disputas por recursos o bloqueos territoriales, entonces vale la pena investigar más a fondo, preferiblemente con la ayuda de un entrenador de comportamiento.

Cuando montar es un grito de atención

El comportamiento que genera una reacción tiende a repetirse. Si cada vez que tu perro monta algo, le hablas fuerte, intentas alejarlo o llamar su atención, aprende que esta acción provoca una respuesta.

Y para un perro necesitado o poco estimulado, cualquier atención es una recompensa, incluso un regaño.

En este caso, el comportamiento se ha convertido en un hábito reforzado. Y cambiar el patrón requiere paciencia, constancia y redirección.

Una analogía sencilla: el perro es como una tetera bajo presión.

Imagina a tu perro como una tetera. Cuando el calor (estímulo) es demasiado alto y la tapa está cerrada (no se libera energía), la presión debe escapar por algún lado. El aumento es el silbido de la tetera: una señal de que algo se está acumulando.

Para resolver el comportamiento es necesario bajar la temperatura (reduciendo los estímulos negativos), levantar la tapa (permitiendo actividades apropiadas) y comprender lo que está hirviendo en el interior.

Una estadística que llama la atención

Según un estudio publicado en la revista Revista de ciencia aplicada del comportamiento animal, hasta el 40% de perros de ambos sexos y de todas las edades demuestran un comportamiento de monta en algún momento de sus vidas, y más de la mitad de los casos no están directamente relacionados con el instinto sexual.

Es decir, si tu el perro quiere montarlo todoEsto no es señal de desviación ni de mala educación. Es un comportamiento común, pero merece atención y una guía adecuada.

¿Cómo abordar la situación en la práctica?

1. Observar e identificar el detonante

Lleva un registro de cuándo ocurre la monta. ¿Es después de las visitas? ¿Cuando se aburre? ¿Durante el juego? Esto te ayudará a comprender el motivo y a actuar con mayor precisión.

2. Evite reforzar la conducta

Ignorar, redirigir o alejar con calma. Reaccionar con risas, gritos o regaños puede reforzar involuntariamente el acto.

3. Reforzar los comportamientos deseados

Cuando notes que tu perro prefiere otra actividad, elógialo, ofrécele cariño o golosinas. Enseñarle lo que puede hacer es más efectivo que simplemente decirle lo que no puede hacer.

4. Proporcionar estimulación física y mental

Los juguetes de peluche, los paseos regulares, el entrenamiento sencillo y una rutina estructurada ayudan a mantener a tu perro más equilibrado.

5. Considere ayuda profesional

Si el montaje es intenso, persistente o altera la relación, un entrenador o un veterinario conductual puede ayudar a identificar la causa y aplicar técnicas específicas.

¿La castración resuelve el problema?

La castración puede ser útil, especialmente en varones jóvenes con un comportamiento sexual evidente. Sin embargo, si el hábito ya está arraigado, la cirugía por sí sola no solucionará el problema. También será necesario abordar los aspectos emocionales y conductuales.

Conclusión

Cuando el el perro quiere montarlo todoIntenta comunicar algo. Puede ser excitación, ansiedad, aburrimiento, un intento de control o simplemente falta de estimulación adecuada.

El desafío del tutor es mirar más allá de la vergüenza del momento y tratar de comprender qué hay detrás del comportamiento.

Con paciencia, una rutina equilibrada y, si es necesario, ayuda especializada, es posible redirigir esta energía y construir una convivencia más pacífica y respetuosa.

Tu perro no intenta desafiarte. Simplemente intenta desenvolverse en el mundo a su manera. ¿Estás listo para ayudarlo a hacerlo con más aplomo?

Preguntas frecuentes sobre perros que lo montan todo

1. ¿Sólo los machos presentan comportamiento de monta?
No. Las hembras también pueden montar, especialmente por excitación, ansiedad o hábito aprendido.

2. ¿Montar siempre indica deseo sexual?
No siempre. A menudo, el comportamiento está relacionado con la ansiedad, la frustración o el exceso de energía.

3. ¿La castración resuelve el problema?
Puede ayudar, pero no es una garantía. El comportamiento puede persistir debido a la costumbre o a factores emocionales.

4. ¿Debo pelear cuando mi perro monta a alguien?
No. El mejor enfoque es redirigir con calma y evitar reforzar el comportamiento con regaños o risas.

5. ¿El montaje sobre objetos es una preocupación menor?
Depende. Si es frecuente o compulsivo, podría indicar ansiedad o necesidad de estimulación. Es importante observar e intervenir cuando sea necesario.